black blue and yellow textile

Mini Branding (Monterrey MX, 2024)

Amaranta Healthy Bar

Amaranta Healhy Bar es un emprendimiento Regio que nace al ver la necesidad de snacks saludables en eventos sociables que pudieras disfrutar sin ningún tipo de remordimiento.

Es así como Natalia y Mariana crean un negocio que renta carritos con todo tipo de snacks dulces y salados que puedieran complementar fiestas, bodas y cualquier tipo de evento.

Diseñamos elementos gráficos tipo stickers con mensajes y onomatopeyas que transmiten las sensaciones de consumir productos Amaranta, aportando personalidad y valor a la marca. Sirviendo para adornar todas las composiciones de una forma más dinámica y juvenil.

PARA TODO
PÚBLICO

El logotipo se diseñó para ser visualmente llamativo y destacar frente a otras marcas del sector. Toda la tipografía fue creada desde cero con mucho movimiento, lo que le da un toque dinámico y expresivo. Esto ayuda a construir una identidad más cercana, divertida y fresca, alejándose de lo tradicional o corporativo, y pensada especialmente para funcionar bien en entornos visuales como Instagram.

El color principal de la marca es un rosa intenso, inspirado en la flor de amaranto. Este tono, con un carácter muy mexicano, ayuda a destacar visualmente y refleja valores clave como la alegría, el amor y el bienestar. Para equilibrarlo, se usa el blanco, ya que crea un buen contraste con el rosa y transmite sensaciones de limpieza, armonía y confianza.

Para darle más variedad y riqueza visual a la identidad, se suman tres colores complementarios, también inspirados en la naturaleza del amaranto: azul, que representa la frescura del cielo; verde, en alusión a las hojas y su esencia natural; y amarillo, como símbolo de la luz del sol que alimenta la planta.

Creamos aplicaciones donde mostramos todo el potencial de Amaranta, aparte de los stickers anteriormente mostrados, también usamos fondos dinámicos con líneas fluidas que llenan los espacios en blanco y aportan movimiento. Estos se combinan con los colores complementarios que generen mejor contraste, logrando una imagen llamativa y fácil de reconocer frente a la competencia. Sin duda un resultado que resulta genial para eventos y medios digitales.

Para los encabezados usamos Paytone One Regular, una tipografía sans-serif pensada para destacar en títulos. Su estilo moderno, con formas redondeadas e inclinaciones sutiles, le da un toque informal y atractivo. Para subtítulos y textos empleamos Poppins, una fuente geométrica, versátil y muy legible, ideal tanto para formatos digitales como impresos gracias a sus múltiples grosores y su amplio reconocimiento.